Los talleres de robótica de TechKids llegan esta semana a Oroso y Fisterra

Data: 
Mar, 30/07/2019 - 08:30
MBot.

El Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia (CPEIG) y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA) están juntando fuerzas, nuevamente, para ofrecer a la comunidad de estudiantes de nuestra tierra un verano plenamente tecnológico: divulgación y ocio para hacer brotar las muchas capacidades creativas que llevan dentro. Con este motivo, organizan estos meses de verano (de julio a septiembre) un completo programa (TechKids) de jornadas de robótica, pilotaje de drones, creación de apps y videojuegos y animación 3D. Esta semana se abre con las actividades de robótica de Oroso (lunes 29) y Fisterra (martes 30). Será en las aulas CeMIT de las dos localidades.

Los chicos y chicas interesados en participar en estas jornadas deben inscribirse en el Aula CeMIT de su localidad. TeckKids, para quien no lo sepa, se enmarca en el Plan Digitalent de la agencia AMTEGA, y está destinado a fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre la juventud gallega. Respecto del taller Robótica para tod@s, que es el que se celebra en Oroso y Fisterra (en ambos casos en horario de 10.00 a 14.00 horas), mezcla algoritmos y lenguajes con el funcionamiento de distintos robots. "La actividad iniciará a las niñas y niños de 9 a 16 años en la programación de una manera entretenida", según informan el CPEIG y AMTEGA, explicando que en la actividad se empleará un Mbot, un robot comercial que dispone de las herramientas precisas para sumergir a las niñas y niños en los secretos y en las potencialidades de la robótica, de una manera lúdica, "ya que presenta los resultados de una manera diferente". 

La actividad consistirá en superar mini-retos, cada uno de los cuales, una vez resueltos, instruirá al alumno en un algoritmo distinto de programación. Los participantes se iniciarán en la programación por bloques, aprendiendo el ciclo de la vida del software, los condicionales, las variables y los algoritmos. "Conocerán también las partes del robot y la función que desarrollan, conductividad y circuitos eléctricos cuando construyan el control remoto del MBot, además de dibujar, recortar y pegar el control del robot", añaden las entidades organizadoras. En estas jornadas de difusión tecnológica sobre robótica también se incluye la actividad MBot Siguelíneas, donde se hará que el robot siga la línea de un circuito, con el alumnado compitiendo para ver qué cosas hacen ir más rápido a la máquina. De este modo, "aprenderán el ciclo de la vida del software y los condicionales", señalan el CPEIG y la AMTEGA. Además, se jugará con un MBot radiocontrol, construido un mando a distancia para controlarlo como si fuera un coche de radiocontrol. Aprenderán eventos, electricidad y comunicación sin hilos y, finalmente, se les ofrecerá la actividad MBot Laberinto, construyendo un pequeño laberinto para ser recorrido por el MBot y ayudarlo a encontrar la salida.