La séptima edición del programa Tecnólog@ por un día se suma al catálogo de actuaciones del Plan DigiTalent en el último trimestre de 2022

Data: 
Jue, 13/10/2022 - 08:15
Tecnólg@ por un día.

  • El período de inscripción del alumnado permanecerá abierto del 13 de octubre al 2 de noviembre
  • Las visitas inmersivas en las empresas tecnológicas que colaboran con la iniciativa tendrán lugar durante noviembre y diciembre
  • Esta actuación forma parte del catálogo de actividades del Plan DigiTalent dirigidas a las previstas para el último trimestre de período 2021/2022

El Plan para la Promoción del Talento Digital de Galicia arranca la recta final del año con una decena de actuaciones planificadas para todas las edades y perfiles.

Entre ellas, destaca el lanzamiento de una nueva edición del programa Tecnólog@ por un día, en la que el alumnado de secundaria y bachillerato podrá entrar en contacto con las profesiones científico-tecnológicas de la mano de expertos y profesionales de grandes empresas del sector TIC de Galicia. Una vez mas, podrán disfrutar de una experiencia inmersiva en el sector tecnológico gallego durante una jornada de trabajo, acercándose a proyectos reales en las instalaciones de las empresas colaboradoras del programa.

De este modo, Tecnólog@ por un día vuelve a ofrecer a los mas jóvenes una oportunidad única para conocer de una manera práctica las herramientas, capacidades y conocimientos con las que cuentan los nuevos perfiles digitales y resolver sus inquietudes sobre las profesiones STEAM, con el objetivo de fomentar las vocaciones científico-tecnológicas.

Inscripciones a través de los centros educativos

Desde el 13 de octubre el personal docente de los centros educativos puede comenzar a inscribir al alumnado interesado en la iniciativa, optando a una de las más de 50 plazas disponibles para visitar los centros de trabajo de las empresas TIC colaboradoras o la sede de la Amtega y el GaiásTech.

El espacio de Tecnólog@ por un día en la web DigiTalent pone a disposición de los docentes un formulario de solicitud de inscripción. En este espacio, además, docentes, alumnado y profesionales de las entidades colaboradoras podrán encontrar para consulta y descarga toda la documentación de referencia sobre esta actividad, así como las instrucciones para participar y el listado de plazas disponibles a las que el alumnado podrá optar según su preferencia, grupo de edad o localización.

Un día en la empresa

Tras la finalización del período de inscripción, se celebrará un sorteo público para la asignación de las plazas. A partir de 7 de noviembre, los docentes recibirán en la dirección electrónica señalada en el formulario de inscripción una comunicación con el resultado del sorteo y los pasos a seguir.

A partir de este momento, las empresas colaboradoras contactarán con el alumnado para fijar la fecha y el horario de las jornadas. Durante los meses de noviembre y diciembre tendrán lugar las visitas a las instalaciones de Altia, DXC Technology, NTT Data, Satec, Televés y la propia Amtega, donde el alumnado podrá participar en tareas y actividades propias de la jornada laboral de los profesionales voluntarios y formar parte de las reuniones de equipo, las visitas a los clientes o las comidas de trabajo.

Más actividades durante el último trimestre del año

Durante este otoño, la Amtega seguirá impulsando el talento digital en nuestra comunidad con un catálogo de más de diez actuaciones previstas para los meses de octubre, noviembre y diciembre. Para su desarrollo, contará con la colaboración de los Colegios y Asociaciones del ámbito tecnológico de Galicia y de las empresas firmantes del Pacto Digital.  

Así, destinadas a la infancia y adolescencia, el catálogo del Plan acoge el VII Scratch Day, una actividad lúdico-formativa en la que familias y docentes podrán iniciarse en la programación con la tecnología Scratch de manera interactiva.

Los centros educativos también tienen su espacio en este trimestre. Así, en el mes de octubre dará comienzo la II Edición de Ciberseguranza Kids, que recorrerá los centros escolares de Galicia acercando la ciberseguridad a los más pequeños a través de jornadas lúdicas y divulgativas en formato cuentacuentos de la mano del Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia (CPEIG). En el marco de esta actividad se publicará una nueva entrega del cuento digital ilustrado con el que los niños y niñas podrán seguir disfrutando en sus hogares con las aventuras de Sofía y acompañarla en sus investigaciones sobre la navegación segura en internet. El cuento empleado en las sesiones estará disponible para descarga próximamente en la web DigiTalent, junto con su primera edición.

Por su parte, Altia Consultores continúa ofreciendo a los centros educativos la oportunidad de realizar Visitas a las instalaciones del Data Center de la empresa situado en Vigo, que cuenta con 400 m2 de salas técnicas.
Para continuar fomentando la adaptación de los estudiantes y titulados a los nuevos perfiles demandados por la sociedad digital, R Cable y Telecomunicaciones sigue impulsando hasta el mes de diciembre la Cátedra interuniversitaria gallega en ciberseguridad. Por su parte, Altia repite este nuevo curso con Altia FP Dual, Altia Staging y Altia Tech Day, tres iniciativas que tienen por objetivo común impulsar el talento especializado en tecnologías avanzadas entre el alumnado universitario y de Formación Profesional.

Por otro lado, llega a Galicia el XGN R Encounter, un evento en el que los y las entusiastas de las nuevas tecnologías podrán disfrutar de un fin de semana de talleres, conferencias, concursos y otras actividades relacionadas con el arte digital, los videojuegos, el software libre y las nuevas tendencias tecnológicas.

Además, en esta ocasión, el Plan DigiTalent acaba de reforzar las actuaciones dirigidas a los e-líderes, expertos y profesionales del panorama tecnológico con la puesta en marcha de la Formación en Blockchain en colaboración con el CPEIG y la celebración de Iuristicgal 2022 impulsada por el CPETIG, un espacio de encuentro y networking de los profesionales del derecho que en esta XI edición realizará una retrospectiva de la última década con el objetivo de reflexionar sobre el presente y futuro de la administración de justicia y los desafíos jurídicos del nuevo mundo digital.

El Plan DigiTalent tiene por objetivo reducir la brecha entre la demanda y la disponibilidad de talento digital en Galicia. Con el foco puesto en la atracción y retención de los perfiles STEAM, la Amtega sigue trabajando en el Portal Retorna Digital, un espacio que recoge las ofertas de empleo del sector TIC de Galicia ofreciendo a los gallegos y gallegas retornados o en el exterior oportunidades para desarrollar su carrera profesional en nuestra tierra.

Consulta toda la información y detalles para participar en esta y otras iniciativas del catálogo del Plan en el espacio web DigTtalent.