La iniciativa Girl Stem del Plan de talento digital ofrece el próximo 19 de octubre un encuentro con la directora general de la multinacional Red Hat

- Julia Bernal es máxima responsable para España y Portugal de esta empresa, líder global en el sector del software libre y código abierto
- La sesión tendrá lugar en la Fundación Barrié de A Coruña a partir de las 12 de la mañana
- Girl STEM quiere contribuir a reducir la brecha de género en los estudios del ámbito tecnológico
- El Plan DigiTalent 2020 ofrece hasta finales de año más de 80 actividades para reforzar el atractivo vocacional de las profesiones TIC entre los más jóvenes
La directora general de Red Hat para España y Portugal, Julia Bernal, considerada una de las más importantes directivas españolas, participará el próximo 19 de octubre en el programa 'GIRL STEM: derribando estereotipos', una de las iniciativas del Plan de Talento Digital de Galicia, DigiTalent 2020, impulsado por la Amtega.
Girl STEM, que se desarrolla en colaboración con Agasol, ofrece el próximo viernes en A Coruña una nueva sesión, que tendrá lugar en la Fundación Barrié, entre las 12:00 y las 13:30 h. Tras una breve presentación a cuenta de Nía Maneiro, educadora y socióloga experta en género, Julia Bernal contará su propia experiencia y hablará sobre brecha de género, además de desmontar prejuicios sobre la relación entre las mujeres y las profesiones científico-tecnológicas. Posteriormente, se abrirá un espacio para preguntas y el debate con chicas y chicos procedentes de diversos centros de enseñanza de A Coruña.
Con esta iniciativa, se quiere contribuir a reducir la brecha de género que existe entre mujeres y hombres en los estudios en los campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en las que el alumnado femenino apenas se sitúa en torno al 30%.
Julia Bernal
Es la directora general de Red Hat en España y Portugal desde enero de 2017 (fue la primera mujer en ocupar este cargo en la compañía en España). Tiene más de 25 años de experiencia en el sector de las tecnologías de la información (TI) y ocupó numerosas posiciones técnicas y de liderazgo en gigantes tecnológicos como HP, Sun Microsystems y Oracle.
Debido a su cargo en Red Hat en el mercado ibérico, es una de las directivas más importantes de España (candidata a entrar en el ranking Top 100 Mujeres Líderes 2018). La compañía norteamericana es la mayor empresa proveedora de soluciones de código abierto (open source) empresarial del mundo, con un valor en Bolsa superior a los 25.000 millones de dólares y unos ingresos anuales de casi 3.000 millones (la única organización de su sector que alcanza esa cifra).
Plan DigiTalent
El Plan de Promoción del Talento Digital de Galicia, DigiTalent 2020, impulsado por la Amtega ofrece hasta finales de año más de 80 actividades para acercar las nuevas tendencias tecnológicas a los más jóvenes y reforzar el atractivo vocacional de las profesiones en este ámbito a través de talleres lúdico-formativos, sesiones de mentorado, charlas o acciones informativas; en las que se implicará también a su círculo más próximo (padres/madres, abuelos/abuelas, tutores, etc.)
DigiTalent busca reducir la brecha entre la disponibilidad de trabajadores con competencias digitales y la creciente demanda de estos perfiles en el mercado laboral. Para avanzar en este objetivo DigiTalent contempla 30 iniciativas en tres ejes de actuación: impulsar las vocaciones STEM, promover la adaptación a los nuevos perfiles digitales y la formación de E-líders para la transformación digital.