DigiCraft, el programa de docencia online de la Fundación Vodafone, llegó a los 72.000 usuarios

La Fundación Vodafone hizo balance este lunes de la actividad generada a través de la nueva fase de su programa educativo DigiCratf, la iniciativa de la operadora para favorecer la educación digital entre la población más joven. El programa, que tiene una notable presencia en nuestra tierra a través del acuerdo de la fundación con la agencia AMTEGA, desarrolló esta temporada un papel crucial en el activismo contra la brecha digital. En concreto, intensificó las actividades desarrolladas con Cruz Roja Juventud y Save the Children y consiguió llegar a la cifra de los 72.000 usuarios. De ellos, 57.000 se crearon desde el cese de las clases el 11 de marzo.
DigiCraft es el primer programa educativo creado en España para potenciar el desarrollo de las competencias digitales en la niñez y la juventud, poniendo a disposición de las niños/as de entre 6 y 12 años (con especial foco en infancia vulnerable) diferentes juegos colaborativos y manualidades para aprender utilizando como vehículo la Inteligencia artificial, la Realidad Aumentada o el Diseño 3D de una forma 'fácil y divertida'. Entre las novedades puestas en marcha en esta nueva fase del programa para ayudar a los niños y niñas más jóvenes a adaptarse a la sociedad digital y ver todas sus posibilidades, la fundación destacó el Reto DigiCraft Online en Galicia, que se complementó con sesiones de formación a profesores y profesoras para el desarrollo de actividades de forma colaborativa.
En trabajo conjunto con la Xunta de Galicia (a través de AMTEGA), la Fundación Vodafone adaptó una de las actividades que tenía hasta ahora en su programa de formación presencial para hacerla online. Así, indica la entidad, 'compartimos con los profesores y profesoras de los 50 centros escolares participantes en el programa DigiCraft un nuevo reto online para realizar con su alumnado de forma colaborativa'. Siguiendo este hilo, la Fundación Vodafone llevará a cabo una sesión de formación con los docentes para ayudarles a organizar las actividades en remoto. Los colegios tendrán un plazo de 2 semanas para enviar una propuesta y el centro ganador recibirá nuevos recursos para continuar desarrollando el programa DigiCraft en sus aulas.
Otra de las propuestas destacadas fue la Iniciativa DigiCraft infancia vulnerable: refuerzo escolar en tiempos de confinamiento realizado en colaboración con Save the Children y Cruz Roja Juventud. La Fundación Vodafone proporcionó a los educadores y educadoras de estas organizaciones un vídeo tutorial con instrucciones para que todos los niños y niñas puedan trabajar desde sus casas en el diseño de un castillo en 3D. Tienen un plazo de 10-15 días para realizarlo y publicar su diseño. El próximo 21 de mayo se realizará una sesión online en directo para presentar los mejores trabajos y seleccionar a los ganadores de un kit DigiCraft, que incluye diversos materiales tecnológicos para seguir desarrollando sus competencias digitales desde casa.