Se reanuda el plazo para solicitar las becas del programa DigiTalent para facilitar la incorporación de perfiles no tecnológicos al sector TIC

- Los interesados pueden presentar sus candidaturas desde hoy y hasta el 23 de junio, incluido.
- Están destinadas a estudiantes de últimos cursos de Artes y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura.
- Las persoas interesadas en alguna de las 32 plazas disponibles poden presentar su solicitud a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia, previa inscripción en el portal de becas Feuga.
- Este programa es una de las actuaciones del catálogo de actividades del Plan DigiTalent para dar respuesta a la demanda de nuevos perfiles digitales.
Hoy se reanudan los plazos para solicitar las bolsas del Programa DigiTalent, que ofrece 32 plazas a estudiantes de últimos cursos de Artes y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura para realizar prácticas formativas en empresas del sector tecnológico. Los interesados podrán remitir sus candidaturas hasta el próximo día 23 de junio (incluido).
Estas becas están orientadas a estudiantes universitarios menores de 31 años, matriculados en Artes y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura de cualquiera de las tres universidades gallegas y que tengan más del 75% y menos del 100% de créditos aprobados.
Tras la suspensión de la convocatoria publicada en elo (DOG) el pasado día 5 de marzo por la declaración de situación de emergencia sanitaria en Galicia, hoy se hace efectivo lo publicado en el Real Decreto 537/2020 (BOE), que prevé la reapertura de los plazos que fueron interrumpidos con efectos desde hoy día 1 de junio.
Candidaturas y seleccións de las personas becarias
Los estudiantes interesados deberán presentar telemáticamente su solicitud para poder acceder a las plazas del programa, a través del formulario disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia (código de procedimiento PR607A). Además, deberán estar registrados y tener su perfil actualizado en el portal de becas Feuga en la siguiente dirección: http://www.becasfeuga.es/ofertas/listar/etiqueta/amtega.
Las candidaturas de las personas becarias se valorarán en función de la nota media del expediente académico y una memoria explicativa sobre la motivación de los solicitantes para realizar la práctica formativa y los resultados que pretenden conseguir.
Realización de las prácticas formativas
Unha vez realizada la selección, los beneficiarios realizarán prácticas remuneradas en alguna de las 21 empresas seleccionadas como entidades colaboradoras, por un período de 3 meses y unha duración de 20 horas semanales, contando con un plan de formación y recibirán asesoramento, orientación y dirección de las persoas responsables de las empresas TIC.
Las empresas tienen experiencia en proyectos relacionados con tendencias tecnológicas emergentes tales como big data, tecnologías móviles, diseño de servicios y aplicaciones cloud, ciberseguridad, IoT, blockchain, realidad aumentada, inteligencia artificial, wearables, entre otras. El listado completo de entidades que participan en el programa está disponible en la web: https://digitalent.xunta.gal/es/iniciativa/becas-digitalent.
Cabe señalar, que en el contexto actual de transición a la nueva normalidad, a los beneficiarios del programa le aplicarán las mismas medidas de protección y protocolos llevados a cabo por las empresas colaboradoras para proteger y promover la seguridad y la salud en el trabajo del conjunto de sus empleados.
Colaboración institucional
As becas DigiTalent se articulan a través de un convenio de colaboración firmado por la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional, la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), las Universidades de Santiago de Compostela, Vigo y A Coruña y la Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA); y contribuirá a dar respuesta a la demanda de nuevos perfiles digitales y facilitar la hibridación entre los sectores TIC y no TIC.