Las 12 empresas del Pacto Digital de Galicia se suman al plan de la Xunta para impulsar el talento tecnológico en la Comunidad

Data: 
Mié, 13/12/2017 - 12:30
Reunión del pacto tecnológico.

  • Como punto de partida, la Administración propone a las once compañías tecnológicas y al Clúster TIC de Galicia su participación en el programa de bolsas Áncora y en la iniciativa Tecnólogos por un día
  • El Plan DigiTalent es una iniciativa abierta en torno a tres ejes de actuación: fomentar las vocaciones STEM, promover la adaptación a los nuevos perfiles digitales y la formación de e-líders para la transformación digital
  • DigiTalent se ponen en marcha con más de 20 actuaciones definidas y un presupuesto de 5 millones de euros hasta 2020 para reducir la brecha entre la demanda y la oferta de perfiles profesionales digitales

 

La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) pone en marcha el Plan de Promoción del Talento Digital de Galicia, DigiTalent 2020, para reducir la brecha entre la disponibilidad de trabajadores con competencias digitales y la creciente demanda de estos perfiles en el mercado laboral.

Para avanzar en este objetivo el Plan DigiTalent contempla, como punto de partida, más de 20 actuaciones en torno a tres ejes de actuación: impulsar las vocaciones STEM, promover la adaptación a los nuevos perfiles digitales y la formación de e-líders para la transformación digital. Con un presupuesto público-privado de 5 millones de euros hasta el 2020, DigiTalent se formula como una iniciativa abierta a las aportaciones de los agentes del ecosistema digital, entre los que están las 12 empresas que en 2013 se adhirieron al Pacto Digital de la Xunta para impulsar el crecimiento tecnológico de la Comunidad

Actualmente en Galicia sólo el 9,3% de los matriculados en el sistema universitario cursa carreras del ámbito STEM (estudios científicos, tecnológicos, en Ingenierías o Matemáticas). Unas cifras que contrastan con la alta empleabilidad de los profesionales del ámbito digital. Sólo en la Comunidad el sector tecnológico mantuvo una tasa de empleo estable en torno al 1,6%, batiendo su récord de empleo en 2016 con más de 16.000 trabajadores.

Responsables de las empresas tecnológicas adheridas al Pacto Digital, Indra, Everis, Iecisa, Satec, Televés, R, Altia, Coremain, Telefónica, Vodafone, DXC y el Clúster TIC de Galicia participaron esta mañana en una reunión de trabajo con la directora de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Mar Pereira, para articular su participación en el Plan DigiTalent. 

 

Programa de bolsas y tecnólogos por un día

Como punto de partida, la Xunta propuso a éstas su participación en dos de las iniciativas previstas en DigiTalent: el Programa de bolsas Áncora y la Iniciativa Tecnólogos por un día.

Áncora es un programa de prácticas no laborales en grandes empresas del sector TIC, tanto en centros de trabajo de Galicia como del extranjero, con compromiso de contratación de las personas que superen con éxito el período de prácticas, que será de entre 6 y 9 meses. Está dirigido a estudiantes universitarios, de FP o recién titulados que estén cursando formación de la rama tecnológica.

Tecnólogos por una día es una iniciativa dirigida a chicas y chicos de entre 12 y 17 años, que tendrán la oportunidad de experimentar en primera persona la jornada laboral de un profesional del sector, participando en las distintas actividades que tenga en la agenda de trabajo (reuniones, visitas a clientes tecnológicos, comida de trabajo, etc.). El objetivo es mostrarles las dinámicas que dominan este tipo de profesiones y resolver sus dudas vocacionales.

 

Primer eje: impulso de las vocaciones STEM

Aunque un 50% de los alumnos gallegos matriculados en bachillerato cursan la rama de ciencia y tecnología, la mayoría no llega a matricularse en una carrera STEM. Por eso, el primer eje del Plan busca fomentar el atractivo vocacional de las profesiones científico-tecnologías entre la población más joven, especialmente entre las chicas, con exposiciones y acciones lúdico-formativas y actividades de mentorado. Se crearán espacios con equipación de última generación para acercar a los más jóvenes las nuevas tendencias tecnológicas, agendas de actividades con talleres y competiciones de robótica, ingeniería, programación, etc.

En esta misma línea se fomentará el atractivo de las profesiones STEM desde las primeras etapas escolares con actuaciones como Tecnólogo por un día o campamentos de verano con talleres TIC. Y también el talento precoz con programas para la gestión de talento STEM de alto rendimiento para alumnos con aptitudes tecnológicas avanzadas.

 

Segundo eje: fomento de nuevos perfiles digitales

Se calcula que Europa contará con 500.000 puestos vacantes para profesionales TIC en el 2020 y que en los próximos años el 90% de las profesiones requerirán de nuevas competencias digitales. La transformación digital está creando nuevas profesiones que afectan a todos los sectores: nuevos perfiles tecnológicos y la transformación de profesiones tradicionales que requieren de nuevas habilidades digitales.

Para afrontar estos cambios DigiTalent contempla actuaciones para ofrecer capacitación continua a los profesionales con acciones formativas y de asesoramiento como el programa Áncora, sesiones divulgativas de nuevos perfiles digitales, o el Observatorio Tecnológico DXC.

Facilitar la adaptación de profesionales no TIC con programas de reciclaje profesional y garantizar la capacitación digital básica de todos los profesionales

 

Tercer eje: e-líders para la transformación digital

Europa necesitará hasta el 2020 unos 250.000 perfiles profesionales directivos con capacidad de liderar la transformación digital de su empresa. Por eso el Plan cuenta con medidas para facilitar a estos perfiles directivos formación y sensiblización e iniciativas para impulsar el emprendimiento y la generación de ideas innovadoras.

 

Pacto Digital de Galicia

En 2013, un total de 11 empresas tecnológicas, de ámbito internacional, regional y el Clúster TIC de Galicia firmaban con la Xunta un acuerdo en el que, ambas partes, asumían un decálogo de compromisos para atraer inversión a Galicia, favorecer la internacionalización de las pymes gallegas y colaborar para conseguir el crecimiento del sector. Desde entonces se forjaron diferentes iniciativas como los centros de emprendimiento digital de Telefónica Galicia Open Future; el centro para la innovación social digital, Vodafone Conecting for Good Galicia o el Centro de Excelencia en Inteligencia de Negocio de DXC. Todos ellos situados en la Ciudad de la Cultura, conformando junto con la sede de la Amtega, el polo tecnológico del Gaiás.