La Xunta estimula el talento tecnológico de los chicos y chicas gallegos a través de dos campamentos

Hasta el sábado se están desarrollando en el albergue juvenil de Gandarío actividades sobre video mapping y drones.
La directora general de Juventud, Participación y Voluntariado, Cecilia Vázquez, y la directora de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, María del Mar Pereira Álvarez, visitaron hoy en el albergue juvenil de Gandarío a los 40 chicos y chicas de 13 y 14 años que están participando en los campamentos que la Consellería de Política Social puso en marcha este año por primera vez en colaboración con la Amtega para despertar las vocaciones tecnológicas entre los más jóvenes.
El objetivo último de estas actividades -Plan de Talento Digital de Galicia, DigiTalent 2020- es el de estimular el talento precoz en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y fomentar el atractivo vocacional de las profesiones científico-tecnológicas entre la población más joven.
Desde el día 1 y hasta el próximo sábado 8 se están desarrollando los campamentos Vídeo Mapping: haz visible lo que llevas dentro y Avista de pájaro. Primeros pasos con drones.
El campamento de Video Mapping cuenta con 20 participantes que están viviendo una experiencia de acercamiento a la composición de vídeos para representaciones nocturnas sobre edificios; podrán conocer los principios necesarios para crear animaciones de vídeo, y mediante el empleo de herramientas informáticas serán capaces de crear sus propias composiciones y compartirlas con sus compañeros, incluso con proyecciones nocturnas en el propio albergue.
Otros 20 chicos y chicas podrán conocer los principios necesarios en la tecnología de drones y mediante el empleo de herramientas informáticas y manipulación de drones adaptados a su edad, serán capaces de comprobar sus conocimientos y experimentar con las enormes posibilidades de la tecnología de los drones.
Además, están disfrutando de actividades de tiempo libre como kayak, paddle surf, snorkel, tiro con arco y otras que les permitirán disfrutar de alternativas de ocio para mejorar su convivencia, adquirir además hábitos saludables y promover la igualdad, el respeto y la tolerancia con las demás personas.
Oferta en toda Galicia
En el conjunto de Galicia, los campamentos organizados para menores entre los 9 y los 17 años de edad ofertaron 6483 plazas en un total de 25 albergues e instalaciones. Dentro de estos campamentos se organizaron actividades de ocio educativo y de diferentes temáticas, como actividades náuticas, conocimiento del medio natural, dramatización y expresión cultural, juegos tradicionales o deportes de multiaventura, entre otras.
También se ofertaron otras 315 plazas para que chavales y chavalas gallegos puedan participar en campamentos de intercambio con otras comunidades, concretamente en el País Vasco, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid y Cantabria. Asimismo, y como viene siendo habitual en las últimas convocatorias, se reservaron 230 plazas para facilitar la participación de descendientes de emigrantes gallegos.
Los campamentos de verano forman parte de la Campaña de Verano Vive tu aventura, en la que se ofertaron un total de 9870 plazas, 298 más que en la anterior de 2017. La Xunta invierte 3,2 millones de euros -un 8% más con respecto al año pasado- en este programa que sigue siendo un referente a nivel de todo el Estado, además de un recurso de conciliación estival y de ocio educativo de primer nivel.
Plan DigiTalent
Aunque un 50% de los alumnos gallegos matriculados en bachillerato cursan la rama de ciencia y tecnología, la mayoría no llega a matricularse en una carrera STEM. Por eso este Plan, impulsado desde la Amtega en colaboración con empresas y agentes del sector TIC, busca fomentar el atractivo vocacional de las profesiones científico-tecnológicas entre la población más joven, con acciones lúdico-formativas y actividades de mentorado
Además de estos campamentos en colaboración con la Consellería de Política Social, la Amtega junto con el Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia está realizando talleres sobre robótica, pilotaje de drones y creación de personajes para videojuegos en las Aulas CeMIT de la Comunidad. Más de 600 chavales y chavalas de toda Galicia están participando en un total de 57 actividades que comenzaron en julio y finalizarán el 22 de este mes.