La Red CeMIT conectará a cerca de 1.000 niños y niñas de toda Galicia con Papá Noel a través de videoconferencia

- Alumnado de entre 3 y 7 años de 24 ayuntamientos de las cuatro provincias participarán en esta actividad entre los días 12 y 21 de diciembre
- La Red CeMIT dará soporte técnico a la conexión con Laponia como hace desde el año 2007
Entre los días 12 y 21 de diciembre 830 alumnos de educación infantil de 24 ayuntamientos de Galicia podrán realizar sus peticiones de Navidad a Papá Noel gracias a la red de videoconferencia de las aulas CeMIT, presentes en todas las comarcas gallegas.
Así, los escolares de Educación Infantil de Celanova y Sarreaus serán los primeros que reciban esta visita en las aulas CeMIT de estos ayuntamientos. Este intercambio de mensajes comenzará el lunes 12 de diciembre a partir de las 10 de la mañana, con una duración de media hora en cada localidad.
Por toda Galicia
En los siguientes días, hasta el 21 de diciembre inclusive, conectarán con Laponia las aulas CeMIT de Abegondo, Arzúa, Bearíz, A Cañiza, Carballedo, Castrelo del Miño, Castro Caldelas, Catoira, Corcubión, Fisterra, A Fonsagrada, Leiro, Marín, Monterroso, Muros, Ortigueira, Riotorto, Santa Comba, Valga, O Vicedo, Vilagarcía y Vimianzo, hasta completar así las 24 localidades que recibirán la visita virtual de nuestro Papá Noel y un total 830 niños y niñas en 34 sesiones
El objetivo de esta actividad, que en este año cumple su decimoquinto aniversario y que cuenta con un gran interés y aceptación entre la comunidad educativa, será facilitar la comunicación entre Papá Noel y los niños y niñas de estas localidades, que podrán hablar e interactuar con él pocos días antes de la Nochebuena, cuando se atiendan las peticiones de regalos de todos los niños y niñas del mundo.
Además de los alumnos de educación infantil de los diferentes colegios de Galicia, también tendrán la posibilidad de solicitar en directo sus regalos a Papá Noel las personas adultas en situación de dependencia psíquica del Centro de Día de Guitiriz o de la Asociación Aspromor de Ortigueira
Con este tipo de experiencias, la red CeMIT de la Xunta de Galicia busca convertir estas aulas multimedia en puntos de encuentro de los municipios y dar a conocer todas las posibilidades que ofrece este tipo de espacios de comunicación y la tecnología de la que disponen.
La Red CeMIT
La Red CeMIT (Red de Centros para la Modernización y la Inclusión Tecnológica), es una iniciativa puesta en marcha por la Amtega que cuenta con la colaboración de 91 ayuntamientos y está integrada por 97 centros en 52 comarcas que tiene entre sus objetivos el de promover el uso de las nuevas tecnologías entre la población, con especial atención a los colectivos más afectados por la brecha digital, fomentar la formación digital entre los profesionales gallegos y mostrar a pymes y micropymes las ventajas de la sociedad de la información.
En este sentido, la red cuenta con más de 100.000 usuarios, de los cuales el 59,77% son mujeres. Desde 2011 se impartieron cerca de 500.000 horas de formación. La red cuenta con más de 980 "aliados digitales" entre empresas, entidades y voluntarios.
El listado completo y la localización de las aulas CeMIT pueden ser consultados en: http://cemit.xunta.es/centros.