La Amtega lanza un programa en el marco del Plan DigiTalent para fomentar vocaciones y adaptar a estudiantes, titulados y profesionales a los nuevos perfiles digitales

Data: 
Lun, 07/02/2022 - 09:30
Webinars TransformaTech Sessions.

  • El ciclo de webinars 'TransformaTech Sessións' se realizará entre el primer trimestre y el mes de octubre de 2022
  • En el mes de marzo darán comienzo las primeras charlas sobre tecnologías disruptivas
  • Con esta iniciativa, son más de quince las actividades previstas en el catálogo del Plan DigiTalent para el primer trimestre del año

El catálogo de actividades del Plan para la Promoción del Talento Digital de Galicia, DigiTalent, sigue creciendo con la puesta en marcha del Programa de Webinars TransformaTech Sessions, una iniciativa liderada por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia.

El ciclo de webinars arranca en este primer trimestre de 2022 y se extenderá hasta el mes de octubre de 2022 con un amplio programa de charlas en continua actualización, contando con la participación de los profesionales expertos de las principales empresas tecnológicas gallegas y de los colegios profesionales del ámbito digital.

A lo largo de las sesiones se abordarán temáticas relacionadas con tecnologías disruptivas que tienen gran impacto en la sociedad digital. El Big Data, la ciberseguridad, la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la robótica o las tecnologías relacionadas con la gestión medioambiental serán algunos de los temas a tratar, con contenidos adaptados a los diferentes públicos: chicos y chicas hasta 16 años, centros educativos y profesionales, estudiantes y titulados tanto afines a perfiles tecnológicos como a no tecnológicos.

El ciclo de webinars abre ya su inscripción a las primeras charlas para los más jóvenes. Las jornadas están diseñadas en un formato breve y participativo. Con esto, la Amtega busca acercar las nuevas tendencias tecnológicas a los asistentes de una manera dinámica, generando espacios en los que los participantes pueden interactuar con los ponentes para resolver sus dudas e inquietudes.

Esta iniciativa se suma a las más de quince actuaciones previstas para el primer trimestre de 2022, con las que se sigue poniendo el foco en la promoción del talento digital entre la ciudadanía a lo largo de todas las etapas de su vida.

Iniciativas dirigidas a la infancia y la adolescencia

La Amtega sigue poniendo el foco en el fomento de las vocaciones científico-tecnológicas desde edades tempranas, donde destacan las actuaciones dirigidas a centros educativos. En este ámbito, DXC Technology impulsa una nueva edición de DXC Iberia Codes, en la que los participantes competirán por parejas empleando la tecnología Scratch para programar un videojuego de aventuras, este año bajo la temática de la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad.

Por su parte, Altia Consultores acaba de abrir en el mes de enero GenTech, un programa de sesiones digitales que buscan inspirar al alumnado de 12 a 18 años sobre las profesiones tecnológicas de la mano de expertos de la compañía. Además, la empresa ofrece este curso la posibilidad de que los centros educativos disfruten hasta el mes de junio de una visita guiada por las instalaciones del Data Center de Altia situado en Vigo.

Este trimestre viene marcado también por el lanzamiento de talleres de introducción a la tecnología LED, al diseño e impresión 3D y a la robótica colaborativa impartidos por los expertos y expertas de Televés y por la apertura de Mentoring Day, con el que se busca acercar al alumnado de la ESO y Bachillerato a la realidad del mundo laboral acompañados por los profesionales de la empresa.

Estas actividades se complementan con la próxima edición del programa Tecnólog@ por un día, en la que el estudiantado gallego volverá a tener la oportunidad de vivir de primera mano una jornada de trabajo en el sector TIC de Galicia.

Fomento de los nuevos perfiles digitales

Otro de los bloques prioritarios de actuación del Plan es la adaptación de los estudiantes y profesionales a las demandas del mercado laboral, con el objetivo de maximizar las oportunidades de desarrollo profesional de los gallegos y gallegas en el ámbito de las nuevas tecnologías.

En línea con este eje estratégico, Altia, DXC Technology y NTT DATA suman esfuerzos con la Amtega para  impulsar la formación especializada y acercar la realidad del mundo de la empresa a la comunidad universitaria y a la Formación Profesional en los próximos meses, con iniciativas como Altia FP Dual, AltiaStaging, Altia TechDay, Altia Premia, el Programa UNIQA, el Observatorio DXC o la celebración de actividades en el marco del Foro Tecnológico de la Universidad de Vigo.

Toda la información sobre estas iniciativas, así como el resto de actuaciones recogidas en el catálogo DigiTalent se encuentra disponible en el espacio web DigiTalent, que ofrece las fechas, localizaciones e instrucciones para participar en constante actualización.

Infografía con el catálogo de actividades del primer trimestre de 2022.