La Amtega continúa en el tercer trimestre el fomento de las vocaciones tecnológicas entre los más jóvenes y el impulso del talento gallego en su incorporación al mundo laboral

Data: 
Jue, 21/07/2022 - 11:00
DigiTalent.

  • En este tercer trimestre del año continúan los encuentros virtuales de los webinars TransformaTech Sessions en su modalidad Talento Joven
  • Las empresas del Pacto Digital de Galicia siguen impulsando actividades durante el verano en el marco del Plan DigiTalent

El Catálogo del Plan para la Promoción del Talento Digital de Galicia, DigiTalent, inicia el tercer trimestre del año sumando esfuerzos con las empresas colaboradoras del Pacto Digital de Galicia y los Colegios y Asociaciones del ámbito tecnológico para el fomento del talento digital a lo largo de todas las etapas vitales de la ciudadanía.

En esta línea, la Amtega junto con el Colegio Profesional de Ingeniería Técnica en Informática de Galicia (CPETIG) llevará a cabo en el mes de septiembre diferentes iniciativas dirigidas a la infancia y adolescencia y a la madurez. Enfocada a los E-Líders para la transformación digital, impartirá de forma online el Curso sobre DFIR (Digital Forensic & Incident Response) y Análisis Forense en Redes a lo largo del mes de septiembre; y dirigida a los más pequeños y pequeñas, vuelve el VII Scratch Day, iniciativa orientada a divulgar los valores de la programación informática de forma lúdica y divertida, incentivando la creatividad y el emprendimiento y mejorando la motivación, la autonomía y la capacidad de resolución de problemas.

En el tercer trimestre de este año dará comienzo una nueva edición de la Formación en Blockchain de la mano del Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia (CPEIG) que un año más colabora con la Amtega en el impulso de la formación especializada de los distintos perfiles profesionales del sector tecnológico gallego. Además, coincidiendo con el comienzo del curso escolar el CPEIG pondrá en marcha la II Edición de Ciberseguranza Kids, una iniciativa que tiene por objetivo acercar a los más jóvenes los valores y oportunidades en la esfera digital, pero también las normas y límites para un uso seguro de internet, con la divulgación de la ciberseguridad entre los más pequeños. Como novedad para este curso, se impartirán tres sesiones en las instalaciones del GaiásTech.

Del mismo modo, la Amtega y la Asociación de Empresas Gallegas de Software Libre (Agasol) llevarán a cabo las nuevas sesiones del Programa Girl STEAM en los meses de julio, agosto y septiembre. El objetivo de estos talleres formativos es dar mayor visibilidad a los roles de la mujer en el sector TIC experimentando de una manera creativa, práctica e inspiradora con la tecnología con el fin de motivar las vocaciones tecnológicas entre las niñas de 8 a 15 años.

Iniciativas dirigidas a la infancia y la adolescencia

En el mes de septiembre vuelven los Webinars TransformaTech Sessions en su modalidad Talento Xove. Esta iniciativa liderada por la Amtega y que cuenta con la colaboración de las entidades que participan en el Pacto Digital, desarrolla una serie de encuentros virtuales para chicos y chicas de hasta 16 años y a centros educativos de bachillerato y formación profesional. El programa se enfoca en despertar las vocaciones tecnológicas entre los más jóvenes a través de sesiones sobre tecnologías disruptivas con contenidos adaptados y orientados a este público joven. Las jornadas están diseñadas de una forma muy participativa, dinámica y ligera, y en ellas se ahonda en la temática del Big Data, cada vez más presente en la sociedad y el entorno digital.

Por su parte, Telefónica continua con sus visitas al Museo Didáctico de las Telecomunicaciones de A Coruña, iniciativa orientada a centros educativos, universidades y otros colectivos interesados. En estas visitas, los participantes realizan un recorrido por la historia de la telefonía y las telecomunicaciones desde el pasado al presente, desde Graham Bell hasta la fibra óptica, explorando los equipos y dispositivos que fueron dando servicio a través del tiempo hasta la actualidad y que aún se encuentran operativos. Se trata de una visita diseñada de una forma muy dinámica y práctica, en la que los asistentes podrán conocer en primera persona el funcionamiento de diversos elementos históricos como telégrafos, terminales telefónicos, centrales, cables o radios.

Del mismo modo, con el inicio del curso escolar en septiembre se retomarán las visitas guiadas por las instalaciones del Data Center de Altia dirigidas a los centros educativos que cuenta con 400m2 de salas técnicas.

Fomento de los nuevos perfiles digitales

El avance de las tecnologías digitales en la sociedad, en el mercado laboral y en la propia estructura y naturaleza del trabajo, está cambiando las normas y condiciones a las que estábamos habituados. Los nuevos estudiantes, titulados y profesionales se ven obligados a una rápida adaptación a las nuevas demandas de este panorama cada vez más digital. En ese sentido, se continuarán desarrollando actuaciones e iniciativas que ayuden e impulsen al talento gallego en su incorporación al mundo laboral.

Así, del 6 al 8 de julio se celebró en la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña (FIC-UDC) las XXVIII Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2022), en las que participó NTT DATA promoviendo el contacto, el intercambio y la discusión de conocimientos y experiencias entre profesores universitarios de informática y grupos de investigación.
 
También en el ámbito universitario, R continúa impulsando la Cátedra interuniversitaria gallega en ciberseguridad, que tiene como objetivo formar a estudiantes universitarios y profesionales y divulgar conocimiento sobre la mejora de las competencias en este campo. Por su parte, DXC brinda asesoramiento especializado a alumnos/as en informática en el desarrollo de sus proyectos finales y realización de prácticas tuteladas, a través del Observatorio DXC.

Además, desde el primero trimestre, Altia junto con la Amtega sigue acercando al estudiantado de Formación Profesional al mundo laboral, alternando estancias formativas en el Instituto y en la empresa a través de su iniciativa Altia FP Dual. Asimismo, repite un año más sus iniciativas Altia Staging y Altia TechDay, con las que fomenta el talento especializado en tecnologías avanzadas entre el alumnado universitario a través de workshops y proyectos de fin de grado y máster.

Atracción de talento en el exterior

Por último, enfocado en el ámbito del empleo, continua la actividad del Portal Retorna Digital, un espacio dirigido a recoger ofertas de empleo del sector TIC, ofreciendo oportunidades a los gallegos y gallegas retornados y a los que aún siguen fuera, de comenzar una nueva carrera profesional en este sector en Galicia.
 
Toda la información sobre estas iniciativas, así como el resto de actuaciones recogidas en el catálogo DigiTalent se encuentra disponible en el espacio web DigiTalent, que ofrece las fechas, localizaciones e instrucciones para participar en constante actualización.
 

Actividades del tercer trimestre de 2022 del Plan DigiTalent