El Plan Digitalent ofrece 80 actividades hasta diciembre para acercar las profesiones TIC a los más jóvenes

- Este mes de octubre se abre el plazo para ser Tecnólogo por un día y participar en las actividades NativosR y CreaR
- Ya están en marcha las sesiones de mentoring GirlStem y en diciembre arrancarán DixiXogo, a la que se sumarán GenTech y DXC Codes en enero
- Es un plan integral que abarca todo el rango de edades para reducir la brecha entre la demanda y la oferta de perfiles profesionales digitales
La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) pone en marcha la primera edición del Plan de Promoción del Talento Digital de Galicia, DigiTalent 2020, con más de 80 actividades hasta diciembre que acercarán a las nuevas tendencias tecnológicas a los más jóvenes y reforzarán el atractivo vocacional de las profesiones en este campo a través de talleres lúdico-formativos, sesiones de mentorado, charlas o acciones informativas, en las que se implicará también a su círculo más próximo (padres/madres, abuelos/abuelas, tutores, etc...).
DigiTalent se formula como una iniciativa abierta con aportaciones de la propia Administración autonómica y de los agentes del ecosistema digital, entre los que están las 12 empresas que en 2013 se adhirieron al Pacto Digital de la Xunta para impulsar el crecimiento tecnológico de la Comunidad. Responsables de Indra, Everis, Iecisa, Satec, Televés, R, Altia, Coremain, Telefónica, Vodafone, DXC Tecnology, el Clúster TIC Galicia, se reunieron esta semana con el equipo directivo de la Amtega para cerrar el calendario de actividades de este último trimestre del año, que se centra en las actividades para los más jóvenes.
Impulso de las vocaciones STEM
Aunque un 50% de los alumnos gallegos matriculados en bachillerato cursan la rama de ciencia y tecnología, la mayoría no llega a matricularse en una carrera STEM (estudios científicos, tecnológicos, en Ingenierías o Matemáticas). Por eso el primer eje del Plan contempla diferentes iniciativas para fomentar el atractivo vocacional de las profesiones científico-tecnologías entre la población más joven, especialmente entre las jóvenes con iniciativas específicas como GirlStem mentoring, en colaboración con Agasol, ya en marcha con charlas de profesionales de las TIC de reconocido prestigio que están ofreciendo su experiencia a niñas de entre 14 y 18 años y que se están impartiendo desde el 21 de septiembre hasta el 19 de octubre.
Para mostrar el atractivo de las profesiones STEM en las etapas escolares Tecnólogo por un día ofrecerá a chicas y chicos, de entre 12 y 17 años, la oportunidad de experimentar en primera persona la jornada laboral de un profesional del sector. Desde el 17 de octubre los interesados en participar podrán inscribirse a través de la web de la Amtega. https://amtega.xunta.gal/digitalent.
También este mes comienzan las iniciativas con las que el operador R colabora en DigiTalent, CreaR y NativosR. La primera consistirá en talleres de 3 horas de duración para niños y niñas de 7 a 13 años para crear prototipos tecnológicos que entre los meses de octubre y noviembre llegarán a siete ayuntamientos gallegos. La segunda está destinada a padres, madres, abuelos, abuelas o tutores para acercarles a través de talleres los nuevos términos del contexto digital y descartar el mito de que los nativos digitales tienen competencias para usar la tecnología sólo por nacer en el actual contexto digital. Estas actividades darán comienzo el próximo 13 de octubre y se desarrollarán hasta finales de año.
A estas actividades se suma Digitalia, que este año incorporó actividades y talleres TIC a los talleres de verano, en los que participaron 40 chavales y chavalas que aprendieron a crear y manejar drones y las técnicas del videomapping, También se desarrolló TechKids, en colaboración con el Colegio Profesional de Informática de Galicia, en el que más de 600 chavales y chavalas de toda Galicia participaron en talleres sobre robótica, pilotaje de drones y creación de personajes para videojuegos en las Aulas CeMIT de la Comunidad.
En diciembre Iecisa pondrá en marcha DixiXogo, para que chavales y chavalas de 6 a 14 años adquieran habilidades digitales a través de talleres formativos con temática tipo Lego Mindstorms. Además, en enero DXC iniciará los tutoriales DXC Codes sobre programación scratch, acompañados de charlas divulgativas y competiciones por equipos con entrega de premios y Altia comenzará a impartir, en el marco de su iniciativa GenTech, talleres a estudiantes de bachillerato en los que se presentarán proyectos de base tecnológica para dar a conocer las profesiones digitales.
Menos del 10% de los gallegos se matriculan en carreras STEM
Actualmente en Galicia sólo el 9,3% de los matriculados en el sistema universitario cursa carreras del ámbito STEM. Unas cifras que contrastan con la alta empleabilidad de los profesionales del ámbito digital. Sólo en la Comunidad el sector tecnológico mantuvo una tasa de empleo estable en torno al 1,6%, batiendo su récord de empleo en 2016 con más de 16.000 trabajadores.
Por estos motivos DigiTalent busca reducir la brecha entre la disponibilidad de trabajadores con competencias digitales y la creciente demanda de estos perfiles en el mercado laboral. En esta primera edición se ofertan más de 2.500 plazas para la treintena de actividades del Plan, que se desarrollará anualmente.
DigiTalent abarca el ciclo vital de la persona: la infancia, con medidas para despertar las vocaciones TIC desde edades tempranas; la juventud con actuaciones para facilitar la especialización y la madurez, ofreciendo capacitación especifica para perfiles directivos. El portal de la Amtega ofrece información actualizadas actividades en marcha https://amtega.xunta.gal/digitalent.